Diferencia entre IMAP y POP3

enero 27, 2022
diferencia-entre-imap-y-pop3

Configura tu email desde cualquier dispositivo

¿Sabes cuántas personas llegan desesperadas a mi bandeja de entrada por tener que configurar su email? Si configurar tu email en cualquier dispositivo te da miedo, no debes sentirte mal ni abrumada, puedes seguir las indicaciones para configurarlo en este otro post puedes hacer clic aquí para verlo. Hoy en esta publicación voy a enseñarte cuál es la diferencia entre IMAP y POP3 ese paso tan temido por todos.

POP3 o IMAP ¿Cuál elegir?

A la hora de configurar tu email habrá un paso que no podrás saltar, me refiero a la selección del protocolo que prefieras usar, por eso es importante conocer la diferencia entre IMAP y POP3 ¿quieres saber cuál es la diferencia principal?

 

¿Qué es un protocolo de correo electrónico?

Para no meternos en explicaciones técnicas te diré que el protocolo de correo es el protocolo que usará la aplicación de gestión de correo que uses para conectar con el servidor, descargar y subir los emails recibidos y enviados. Parece un poco lío pero a continuación lo entederás mejor con la diferencia entre IMAP y POP3, los protocolos más usados.

Diferencia principal entre POP3 e IMAP

La diferencia principal entre estos protocolos es que mientras uno de ellos se sincroniza todo el tiempo con el servidor el otro no lo hace, vamos a ver cual es cual y cuando usar uno u otro:

POP3

Este protocolo conectará con el servidor de correo electrónico para descargar los emails recibidos y enviar tus emails, sin embargo las acciones que hagas en el correo electrónico desde el dispositivo donde lo estás usando NO se sincronizarán con el servidor, es decir:

Los emails enviados se guardarán en tu dispositivo (móvil, tablet, ordenador) pero no en el servidor, por lo que si necesitas consultarlos desde otro dispositivo no podrás verlos, solo verás lo almacenado en el servidor.

– Vale Nerea, lo entiendo pero ¿quién usaría POP3 si no va a poder ver los emails enviados desde casa y oficina por ejemplo?

Pues verás, esto sirve sobre todo para personas que usan su correo electrónico desde un mismo dispositivo y tienen mucha cantidad de emails y un servidor de correo pequeño y no les importa no ver sus enviados desde otro dispositivo porque no lo necesitan.

Inconveniente principal: si se te estropea el dispositivo en el que tienes el correo configurado perderás esos emails.

IMAP

El protocolo IMAP se mantiene sincronizado todo el tiempo con el servidor de correo, de modo que todas las acciones que hagas en el correo electrónico las estarás realizando en todo momento desde el servidor, es decir:

Si eliminas, envías o abres un email todo quedará realizado en el servidor, lo cual es una gran ventaja pues si abres este correo electrónico desde cualquier parte del mundo con conexión a internet podrás ver el correo electrónico de la misma manera, sin dejar nada atrás.

Otra ventaja de configurar tu email como IMAP es que si tu ordenador se estropea (toquemos madera) tu correo electrónico estará a salvo y no perderás ningún email, ni enviados ni recibidos.

Mi opinión sobre POP3 e IMAP

Comenzaré este apartado diciendote que hace muchos años (muchos muchos, antes de tener pensamientos de meterme en la informática) cuando configuré por primera vez mi correo electrónico en mi outlook de aquella época cometí el fantástico error de configurarlo como POP3 y así perdí todos los emails que había enviado durante más de un año.

Así que siempre te recomendaré huir del POP3 y quedarte con IMAP para tu configuración, a no ser que no te importe perder esos emails enviados y no necesites verlos nunca.

Para ti que lo mismo miras tus emails desde el ordenador que desde el móvil o desde el mismo servidor (también se dan casos) IMAP será el mejor amigo de tus emails.

¿Te ha resultado útil esta información? Si tienes alguna duda estaré encantada de responderte, ya sea en comentarios, desde Instagram o si lo prefieres desde WhatsApp

Tómate la configuración de tu email con calma y sin frustraciones, recuerda que no pasa nada, no se acaba el mundo si te equivocas, todo tiene solución.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Aumentar las ventas durante el Black Friday

Aumentar las ventas durante el Black Friday

Aumentar las ventas de tu negocio en el mes de las ventas OnlineNoviembre es el mes de las ventas online por excelencia y es que hay fechas muy señaladas con las que podrás aumentar las ventas de tu negocio y no solo digitalmente ya que estas fechas se han llevado...

Los mejores métodos de pago para tu tienda online

Los mejores métodos de pago para tu tienda online

Los mejores métodos de pago para tu tienda onlineCuando toca decidir los mejores métodos de pago para tu tienda online es normal volverse un poco loca y es que si no conoces ninguno es complicado y lo más probable es que acabes eligiendo el primero que te ofrezcan y...

Cómo usar tu email corporativo en Gmail

Cómo usar tu email corporativo en Gmail

Cómo usar tu email corporativo desde GmailEn artículos anteriores hemos visto cosas tan interesantes como acceder a tu correo electrónico corporativo desde Webmail (si no lo has visto aún haz clic aquí) y como configurar tu email corporativo en distintos dispositivos...

1 Comentario

  1. Deja huella

    Muchas gracias por por post y por respondernos por Instagram para solucionar nuestro problema con POP 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de estos datos seré yo misma, Nerea Orgambides, la finalidad por supuesto es la de poder responder a tu comentario, el consentimiento será tu acción de aceptar esta política y publicar tu comentario, los datos solo quedarán registrados para estos comentarios y si deseas que tus datos sean eliminados solo tienes que escribirme a hola@nereaorgambides.com

Abrir WhatsApp
1
Hola, ¿tienes dudas? Escríbeme te responderé encantada