Los mejores métodos de pago para tu tienda online

noviembre 16, 2021
formas-de-pago-para-tu-tienda-online

Los mejores métodos de pago para tu tienda online

Cuando toca decidir los mejores métodos de pago para tu tienda online es normal volverse un poco loca y es que si no conoces ninguno es complicado y lo más probable es que acabes eligiendo el primero que te ofrezcan y pagando altas comisiones.

Métodos de pago ¿cuál elegir?

Hay distintos métodos de pago que puedes usar para tu tienda online pero primero debes encontrar aquel o aquellos métodos que mejor vayan con tu negocio y con tus clientes, veamos algunos puntos a tener en cuenta:

 

Que tener en cuenta antes de elegir una forma de pago:

  • Lo primero a tener en cuenta son las comisiones que la forma de pago trae consigo, por ejemplo no es lo mismo que te cobren un 8% sobre la venta que un 2%.
  • Otra cosa que debes conocer es la forma de pago que prefieren tus clientes y usuarios, puede que algunos prefieran PayPal o que por el tipo de producto prefieran usar el contrareembolso.
  • Siempre tienes que tener en mente distintos métodos de pago puesto que si utilizas solo uno es muy probable que pierdas clientes y te quedes con muchos carritos de la compra perdidos.
  • ¿Me lo aceptarán o no? En este caso hablamos de otra forma de pago que sería la financiación, esto sirve sobre todo para productos o servicios con un precio alto, por lo que puede que el usuario prefiera financiar el precio.
  • Describe bien cada método de pago en el carrito para que no haya ninguna duda.
  • Compara las formas de pago antes de lanzarte, no vayas a la aventura, siempre con todo claro.

Tipos de pagos para tu E-Commerce

Ahora sí que sí, vamos a ver distintas formas de pago junto a sus comisiones, ventajas y desventajas de cara a otras formas:

Pagos con Tarjeta:

TPV digital bancario – sin duda es la forma más extendida en las tiendas online, cada banco tiene distintas comisiones por lo que te recomiendo consultar con tu banco de toda la vida y con alguno más antes de decidirte por uno. Con el TPV digital normalmente tendrás que configurarlo en Redsys siguiendo el manual que te enviarán, realizando pruebas, trabajando en modo prueba y solicitando la comprobación antes de poder pasar a real.

Debes tener en cuenta que para poder configurar esta opción de pago con tarjetas debes tener la tienda activa y no servirá tenerla en modo mantenimiento ni en construcción.

Stripe – si no te apetece tener que hablar con los bancos o las comisiones e intereses que te ofrecen son abusivas te recomiendo Stripe. Esta plataforma de pago te ofrece el poder usar los pagos con tarjeta desde tu tienda online, además de otros tipos de pago, por ejemplo SEPA, pagos de productos o servicios sin estar en tu web, iDEAL si vendes en Holanda, etc.

Una «desventaja» de esta plataforma de pagos es que está enfocada sobre todo a desarrolladores para poder sacarle más jugo, de todos modos es de gran utilidad y abre un sin fin de posibilidades.

PayPal pagos con Tarjeta – en este caso la principal sería la opción de pagos avanzados con tarjetas de crédito y débito que incluye las tarjetas Visa y Mastercard con una comisión de 1,20% + tarifa fija, de todos modos hablaremos de PayPal un poco más abajo.

Pagos Financiados para tu eCommerce:

Aplázame – una de las plataformas de pagos mediante financiación para comercios electrónicos, permite a tus clientes financiar un producto hasta en 36 meses además te permitirá lanzar campañas de financiación sin intereses en periodos promocionales.

Una nueva opción de Aplázame es que permite el pago en 15 días además de la financiación común, compras hoy y pagas en 15 días.

Por supuesto esta plataforma no es para todos ya que tendrás que cumplir ciertos requisitos de solvencia para contratarla para tu tienda online.

Otras Formas de Pago:

Contrareembolso – Esta opción está bastante extendida pero si eres una empresa pequeña te aconsejo que tengas todo muy bien atado antes de lanzarte con esta opción.

PayPal – Aquí estamos con PayPal de nuevo, ten en cuenta que las comisiones pueden ir variando por lo que cada vez que actualice esta tabla añadiré la fecha de modificación (10 de Noviembre de 2021) además tienes la fotografía enlazada a las tarifas de comisiones de PayPal.

tarifas-paypal-españa-empresas

Consejos para evitar el abandono de carritos de la compra

Un carrito de la compra en el limbo es algo que nadie quiere, es como quien va de tiendas y deja el carro lleno en medio de un pasillo y se va, lo bueno es que no tienes que colocar los productos, algo es algo, pero vamos a ver algunos tips para evitar ciertas pérdidas:

  • Incluye varias formas de pago para que tu cliente tenga distintas opciones para realizar la compra.
  • Estudia cuales son los métodos de pago que prefiere tu cliente.
  • Comprueba que las formas de pago funcionan correctamente.
  • Haz que tu web sea muy sencilla de utilizar, simplifica.
  • Puedes usar una newsletter para conectarla a tu web y que envíe un email a las personas registradas si dejan la compra sin finalizar (pero sin ser pesados)
  • Detalla todas las ventajas de tus productos, un buen copy te ayudará a conectar con tu cliente y ayudarle a decidir.

¿Te ha resultado útil esta información? Si tienes alguna duda estaré encantada de responderte, ya sea en comentarios, desde mis redes sociales como Instagram o si lo prefieres desde WhatsApp

Si la configuración de tu tienda online y los métodos de pago se te hacen un poco bola y prefieres contratar soporte para dejarlo a punto o para que te explique personalmente de forma virtual como hacerlo escríbeme a soporte@nereaorgambides.com o haz clic aquí para rellenar el formulario de contacto.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Diferencia entre IMAP y POP3

Diferencia entre IMAP y POP3

Configura tu email desde cualquier dispositivo¿Sabes cuántas personas llegan desesperadas a mi bandeja de entrada por tener que configurar su email? Si configurar tu email en cualquier dispositivo te da miedo, no debes sentirte mal ni abrumada, puedes seguir las...

Aumentar las ventas durante el Black Friday

Aumentar las ventas durante el Black Friday

Aumentar las ventas de tu negocio en el mes de las ventas OnlineNoviembre es el mes de las ventas online por excelencia y es que hay fechas muy señaladas con las que podrás aumentar las ventas de tu negocio y no solo digitalmente ya que estas fechas se han llevado...

Cómo usar tu email corporativo en Gmail

Cómo usar tu email corporativo en Gmail

Cómo usar tu email corporativo desde GmailEn artículos anteriores hemos visto cosas tan interesantes como acceder a tu correo electrónico corporativo desde Webmail (si no lo has visto aún haz clic aquí) y como configurar tu email corporativo en distintos dispositivos...

2 Comentarios

  1. Carla

    Justo mañana tengo la cita con mi banco para poder ver lo del tpv pero no conocía los otros métodos, ahora voy a ir con otra cara por que en realidad iba a lo que me ofrecieran y listo gracias a tu post voy a poder comparar, muchas gracias Nerea.

    Responder
    • Nerea Orgambides

      Me alegra mucho oír eso Carla, espero que te ofrezcan buenas comisiones y no comisiones altas, de todos modos si no te convencen puedes optar por otras formas de pago, si tienes cualquier duda puedes escribirme.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de estos datos seré yo misma, Nerea Orgambides, la finalidad por supuesto es la de poder responder a tu comentario, el consentimiento será tu acción de aceptar esta política y publicar tu comentario, los datos solo quedarán registrados para estos comentarios y si deseas que tus datos sean eliminados solo tienes que escribirme a hola@nereaorgambides.com

Abrir WhatsApp
1
Hola, ¿tienes dudas? Escríbeme te responderé encantada